ENTREVISTA A BEGOÑA FERNÁNDEZ
Quien dijo que «El equilibrio es imposible» es porque no conocía a Begoña Fernández.
Como una bomba de energía positiva, Begoña irradia vitalidad y juventud en cada una de sus palabras.
Una fuente de inspiración para los que sueñan con un estilo de vida basado en el bienestar, en la superación personal y en la armonía.
Impecables: ella y su peluquería.
- Buenos días Begoña. Eres una peluquera reconocida en este pueblo, Villoria. Cuéntanos tu historia, ¿Por qué decidiste abrir aquí tu peluquería?
¡Yo no decidí nada! (risas). De hecho, no tenía pensado ser peluquera hasta que mi padre abrió una peluquería debajo de casa aquí, en el pueblo. Hace 34 años me formé como peluquera en una academia de Oviedo y desde entonces la peluquería forma parte de mi vida. Tengo otros hobbies, pero ser peluquera para mí es diversión, una forma continua de aprender y de vivir grandes experiencias. - Villoria es una localidad de Laviana en la que viven unos 600 habitantes, ¿De dónde vienen tus clientes?
Sobre todo, vienen de Laviana. Son apenas 10-15 minutos en coche y tenemos un parking privado (y por supuesto gratuito) en frente de la peluquería.
También viene gente de El Entrego, Tolivia… las distancias son cortas y vienen de todos los alrededores. Atiendo a chicos y chicas. Tengo mucha clientela joven. Vienen aquí porque les doy lo que otras peluquerías no tienen. Calefacción (risas), productos de máxima calidad y profesionalidad. Siempre estoy realizando cursos, me apunto a todos. El Máster Colourist que estamos haciendo en Framesi me está sirviendo muchísimo. Es sorprendente, siempre hay cosas que aprender. - ¿Cómo te das a conocer?
Por el boca a boca. También por las redes sociales como Instagram o Facebook.
Mis clientes vienen porque saben que el tinte que utilizo no estropea el pelo. Llevo toda la vida utilizando Framesi y estoy encantada con la marca. No utilizo otra en mi peluquería. La gente sabe que aquí solo se utilizan productos de calidad y que yo estoy al día de todo. Soy muy profesional. Es una peluquería muy cómoda. Tenemos una sala de juegos para niños, así que las madres pueden disfrutar y relajarse durante el tiempo que están aquí. - ¿Qué es lo que más te piden tus clientes?
Tintes y mechas. Aunque también utilizo bastante la decoloración. - ¿Cuál es tu producto estrella?
El tinte FRAMCOLOR 2001 de Framesi, sin duda. También hay algunos tratamientos de hidratación como Morphosis RE-STRUCTURE o ULTIMATE CARE, las ampollas anticaída Densyfing&Reinforcing, el tratamiento efecto Bótox… cuando los clientes no vienen a teñirse vienen a mejorar y tratar el cabello. - ¿Cómo conociste Framesi?
¡Casi no recuerdo mi vida como peluquera sin Framesi! Al abrir la peluquería empecé con varias marcas, pero al conocer Framesi gracias a un comercial, me quedé solo y exclusivamente con sus productos. Fue casi al principio, apenas estuve unos meses con el resto de marcas cuando decidí cambiarme y dejarlas todas. Los productos son muy buenos. - ¿Te sientes satisfecha con tu carrera académica y profesional?
Sí, por supuesto. La vida hay que llevarla de forma tranquila, sin obsesionarse con nada. ¿De qué sirve vivir agobiado? Hay que disfrutar y mejorar cada día. Es muy importante encontrar el equilibrio y estar a gusto con uno mismo. Por mi parte me siento muy satisfecha. Por suerte, soy una persona muy activa y me apunto a todas las formaciones y viajes que organiza Framesi, además de otros cursos de barbería. Me gusta cuidarme y compagino mi vida profesional con otros hobbies como la fotografía, viajar, pilates, baile, estar con mis sobrinas… soy muy afortunada. - Como bien dices, acudes a casi todos nuestros cursos, ¿qué importancia le das a la formación continua del peluquero?
¡Toda! Acudo a todos los cursos y por supuesto, ¡a los viajes! Estuve en Dubai y fue increíble. Todos y cada uno de los recursos que esta profesión nos ofrece para mejorar los considero imprescindibles. Estas experiencias nos enriquecen como personas y son vitales para mantener la motivación y la ilusión en el trabajo. - Bajo tu punto de vista, ¿qué requisitos debe cumplir un buen peluquero?
Limpieza y orden, profesionalidad y formación, comunicación con el cliente… Son los pilares de esta profesión. - ¿Quiénes han sido tus referentes en la peluquería?
Llongueras me encanta.
Y algunos peluqueros italianos de Framesi a los que he conocido durante los cursos y viajes y a los que sigo activamente en redes sociales, como: Giovanni Damiani, Gigi Gueretta y Paolo Vela. - Te gusta llevar el pelo según las últimas tendencias, ¿Villoria es un pueblo donde se siga la moda?
A mí, personalmente siempre me ha gustado ir a la moda. Me encanta ir bien arreglada, maquillada, peinada. Me gusta cuidarme en todos los sentidos, física y mentalmente y siempre he sido así. Voy a clases de pilates, bailes de salón… cuido mucho mi alimentación.
No sé si es lo normal en Villoria, tampoco sé si es lo normal es España, en general (risas). - ¿Qué les aconsejas a tus clientes para lucir una melena perfecta esta temporada?
Morphosis Ultimate Care y el Weekly Treatment. - ¿En qué te inspiras para estar al día de la moda y las nuevas tendencias?
En revistas. Sobre todo, Vogue, Elle, Peluquerías… - ¿Algún consejo de experta para quienes quieran empezar en el mundo de la peluquería?
En esta profesión no hay trucos, solo hace falta formación, más formación y seguir formándose y disfrutando continuamente.
Genial la entrevista Begoña, me encanta, estoy completamente de acuerdo contigo. Un beso