
IS THE HAIR TREND 2022
Una colección atemporal, desconectada de la estacionalidad, destinada a convertirse en un referente de la moda capilar. Hoy y mañana.
TRUST
Si hay una palabra capaz de englobar las múltiples implicaciones socio-psicológicas ligadas a la generación nacida entre el final de la Segunda Guerra Mundial y mediados de los años 60, esa es sin duda CONFIANZA. CONFIANZA sí, porque esta es la generación del boom económico, cuando todo parecía posible y al alcance de la mano: estudiar, trabajar y construir una vida llena de expectativas y esperanza. Vio los logros de la medicina y la ciencia, hasta el alunizaje. Ha crecido en el bienestar y con el optimismo de quien tiene la mirada fija en el futuro. Las mujeres que vivieron su juventud a finales de los años 60 y 70, han sido testigos de todas las revoluciones sociales y de pensamiento, han desafiado convenciones, convirtiéndose en voceras de batallas civiles, incluso por el reconocimiento de una mayor libertad y de un papel más significativo en la sociedad.



FLEXIBLE
Las personas nacidas entre mediados de los 60 y los 80, que ahora tienen entre 40 y 55 años, pertenecen a lo que se denomina la generación de transición. Una generación que ha aprendido, creciendo, a adaptarse con flexibilidad a los múltiples cambios sociales de su tiempo, encontrando cada vez su propio equilibrio personal. Por esta adaptabilidad, Framesi ha optado por identificarla, en su colección, como la generación FLEXIBLE. Los niños flexibles son hijos del consumismo, los dibujos animados japoneses, la televisión y los primeros videojuegos. Han desarrollado autonomía y confianza en sí mismos más que cualquier otra generación, porque han tenido padres de carrera que, estando menos presentes físicamente, los acostumbraron inmediatamente a la independencia. Esta independencia se ha convertido en la base sólida sobre la que los niños flexibles han podido construir y hacer crecer la capacidad de estar siempre en sintonía con el mundo que les rodea.



NEXT
Next, que en inglés indica algo cercano, posterior, que llegará en el futuro, es la palabra que ha elegido Framesi para identificar a la Gen Z, la generación de los muy jóvenes, a quienes los sociólogos han atribuido la última letra del alfabeto. Puede parecer el final de algo, pero en el círculo de la vida, al fin y al cabo, también es un comienzo.



ONLIFE
Con un divertido juego de palabras, Framesi ha transformado el término «online» en «ONLIFE», un neologismo que subraya claramente cómo los millennials viven sus vidas suspendidas entre la realidad y las redes sociales, en una conexión constante a la red. Pero, ¿quiénes son realmente los millennials? ¿cuáles son sus características, cuáles son sus expectativas e ideales? A la generación Onlife pertenecen, en primer lugar, los nacidos entre 1981 y 1996, básicamente todos jóvenes con una edad actual entre 25 y 40 años. No son nativos digitales, pero sin duda son los que supieron explotar la tecnología del tercer milenio antes (y mejor).


