El cabello es nuestro mejor complemento de belleza, aunque a priori al hablar de caída podemos llegar a pensar que se trata solo de un problema masculino nada más lejos de la realidad. Los factores que la producen pueden ser diferentes, pero la caída del cabello es un problema que también afecta a las mujeres.

 

%

El 50% de las mujeres que alcanzan la menopausia sufre una pérdida significativa del cabello.

 

%

Esta cifra se eleva hasta un 70% de las mujeres de más de 70 años.

Es normal perder unos 100 cabellos al día, sin embargo, existen muchas causas que debilitan el cabello y pueden acabar provocando su caída definitiva.

 

Algunas de esas causas están relacionadas con la edad y nuestro estilo de vida, mientras que otras son hormonales o médicas. La genética, el estrés, el estilo de vida, la dieta, el entorno, los problemas de salud, y por supuesto los cambios hormonales como el embarazo y la menopausia son factores que provocan el debilitamiento y la caída del cabello.

CAUSAS DE LA CAÍDA DE CABELLO EN MUJERES

Cada mujer se ve afectada de manera distinta, sin embargo, no todos los cambios son permanentes. Si el folículo piloso no está dañado y la caída del cabello no se debe a un factor de salud, es posible corregir el desequilibrio que causa la caída y, una vez hecho esto, el cabello volverá a crecer sano.

Factores más comunes:

Genética 

 

Alteraciones en el estado de ánimo

Hábitos alimenticios

 

Entorno 

 

  • GENÉTICA: es el factor que más influye en la pérdida de cabello, ya que hará que estemos más o menos predispuestos de manera natural a perder o conservar nuestro cabello.

 

  • ESTRÉS: El estrés y las alteraciones en nuestro estado de ánimo afectan a nuestra salud y nuestro sistema inmunitario, ambos factores pueden dar lugar a episodios de caída, aunque normalmente en estos casos, son episodios puntuales.

 

  • DIETA: todos sabemos que una alimentación sana nos va a ayudar a sentirnos mejor, pero es que además en nuestro cabello se almacenan diversos minerales como el hierro, el cobre y el zinc. Si sufrimos carencia de alguno de ellos, nuestro cuerpo recurrirá a las reservas que tiene almacenadas y esto provocará el debilitamiento y la posterior caída del cabello. Si sufrimos una caída del cabello y no encontramos un factor aparente, puede ser buena idea acudir a nuestro médico y realizarnos un análisis de sangre para detectar posibles carencias de estos minerales.

Aunque no seamos conscientes de ello, el entorno que nos rodea es otro factor que influye mucho en nosotros y en nuestro cabello. La contaminación, la exposición excesiva al sol y a otros elementos causan estrés oxidativo, que reduce la vida de nuestras células y debilitan el cabello pudiendo llegar a provocar su caída.

Todos asociamos un cabello sano con una buena salud y es que como hemos visto anteriormente ambos factores están muy relacionados, por ejemplo, un cabello débil puede ser síntoma de anemia. Los problemas de salud o ciertos medicamentos pueden provocar la caída del cabello.

TRATAMIENTO PARA LA CAÍDA DEL CABELLO EN MUJERES

En el mercado existen multitud de tratamientos anticaída para mujeres y su uso puede ayudarnos a prevenir y combatir la caída. Los champús anticaída de mujer, por si solos, no son suficientemente eficaces como para detener la caída del cabello, debemos recurrir a algún suero o compuesto que se distribuye sobre el cuero cabelludo con un masaje para favorecer su absorción y de esta manera aportarle al bulbo piloso los nutrientes y minerales que necesita.

El uso de la biotecnología más avanzada ha permitido a los laboratorios de investigación FRAMESI crear unas exclusivas terapias anticaída específicas formuladas a base de péptidos con la exclusiva tecnología Tri-C-Peptides™ con una eficacia probada en la disminución de la caída de hasta un 90% en el caso de las mujeres y de hasta un 80% en el caso de los hombres.

La tecnología de microencapsulación los protege transportándolos hasta el bulbo piloso y garantizando su liberación prolongada en el tiempo.

Episodios como el embarazo o la menopausia y las alteraciones hormonales que provocan en nuestro cuerpo son causas comunes de la caída del cabello en mujeres. En el caso del embarazo, la caída suele ser puntual y normalmente se da después de haber dado a luz. Aunque es un factor que se suele dar más en los hombres, el exceso de grasa puede influir también en la caída del cabello en mujeres, si llega a un punto que obstruye el folículo piloso, esto impide la correcta oxigenación del cabello, el cabello se va debilitando y haciendo más fino y llega un momento en que esta falta de oxígeno en la raíz del cabello puede causar su caída.

TIPOS DE PÉPTIDOS

Copper Tripeptide – 1

Refuerza y estimula el folículo, lo revitaliza y aumenta su tamaño, reduciendo la caída del cabello. Además, estimula la producción de colágeno, elastina y fibroblastos, para un cuero cabelludo sano, actuando como antiedad y antiinflamatorio.

Octapeptide – 2

Acelera el crecimiento del cabello, aumenta la proliferación celular de queratinocitos y fibroblastos, aumenta la adhesión y la producción de colágeno y ácido hialurónico.

Oligopeptide – 42

Acelera el crecimiento del cabello, aumenta la microcirculación sanguínea cutánea, revitalizando los folículos.

Vanillyl Butyl Ether

es un activo anticaída que estimula directamente la microcirculación sanguínea y es vasodilatador. De esta forma se mejora la absorción de todos los demás principios activos, además calma la inflamación.

Densifying, anticaída densificante para cuero cabelludo sensible.

La terapia Densifying tiene por objeto reforzar tanto el cabello como el cuero cabelludo. Un proceso de vasodilatación favorece la absorción de minerales y vitaminas con un efecto lenitivo y protector del cuero cabelludo, mientras que el cabello recobra con el tiempo su densidad y fuerza. Las Células Madre de Manzana constituyen un principio activo microencapsulado en liposomas para una mejor penetración en el cuero cabelludo. Este ingrediente, rico en péptidos y nutrientes esenciales para el metabolismo celular, aumenta la vitalidad y favorece la longevidad de las células de cuero cabelludo y folículos. Además, su acción protege del estrés oxidativo y retrasa el envejecimiento celular.

Champú Densifying Morphosis

Champú densificante y coadyuvante en el tratamiento anticaída, está indicado para cuero cabelludo sensible y especialmente adecuado para las mujeres.

Además, un masaje prolongado de este champú favorece la microcirculación cutánea.

  • Enriquecido con Extracto de Células Madre Vegetales de Manzana
  • Arginina
  • Vitamina E y B6
  • Magnesio y Mentol.
Morphosis Energizing Spray

MORPHOSIS DENSIFYING SHAMPOO

Sérum Densifying Morphosis

Sérum activador densificante para cabellos frágiles. Indicado para cuero cabelludo sensible y especialmente adecuado para las mujeres. Favorece la microcirculación que oxigena el bulbo piloso y estimula el crecimiento natural del cabello, reforzando su estructura. Aporta un beneficioso efecto calor en el cuero cabelludo.

  • Eficacia certificada hasta en un 90% del ritual anticaída
  • Enriquecido con Extracto de Células Madre Vegetales de Manzana
  • Exclusiva biotecnología Tri-C-Peptides™
  • Vanillyl Butyl Ether
  • Magnesio
  • Aceite de Nigella
  • Arginina y Trimetilglicina
  • Vitaminas B6, E y H, Zinc-PCA
Morphosis Energizing Spray

MORPHOSIS DENSIFYING ACTIVATOR

Gama Reinforcing, anticaída reforzante para cuero cabelludo graso.

El debilitamiento del cabello puede estar asociado a un exceso de sebo, cuyos depósitos comprometen el riego sanguíneo y obstruyen los folículos, con la consecuencia de que el cabello se vuelve más fino y pierde capacidad de resistencia mecánica.

La terapia Reinforcing, gracias a la biotecnología certificada que está en la base de su formulación, tiene un efecto seborregulador y vasodilatador que reactiva la microcirculación, nutre y estimula el folículo a producir un cabello con más cuerpo y más fuerte.

Las Células Madre de la Vid aportan péptidos y nutrientes esenciales para el metabolismo celular y funcionales para la reducción de la caída del cabello. La acción de los activos aumenta la vitalidad y la longevidad de las células del cuero cabelludo y del folículo, mejora la microcirculación sanguínea y es eficaz contra el estrés oxidativo de las células mismas.

Champú Reinforcing Morphosis

Champú reforzante y coadyuvante en el tratamiento anticaída, está indicado para el cuero cabelludo graso.

  • Enriquecido con Extracto de Células Madre Vegetales de Vid
  • Vitamina B6 y E
  • Mentol
  • Arginina

.

Morphosis Energizing Spray

MORPHOSIS REINFORCING SHAMPOO

Sérum Reinforcing Morphosis

Sérum activador reforzante para cabellos frágiles. Indicado especialmente para el cuero cabelludo graso. Favorece la microcirculación que oxigena el bulbo piloso y estimula el crecimiento natural del cabello, reforzando su estructura. Aporta un beneficioso efecto calor en el cuero cabelludo. La eficacia certificada del ritual anticaída proviene de una fórmula que contiene 20 sustancias funcionales.

  • Exclusiva biotecnología TRI-C-Peptides™
  • Extracto de Células Madre Vegetales de Vid
  • Ácido Azelaico, Zinc-PCA
  • Arginina y Trimetilglicina
  • Vitaminas B6, E y H
Morphosis Energizing Spray

MORPHOSIS REINFORCING ACTIVATOR

Spray Reinforcing Energyzing Morphosis

Tratamiento energizante para cuero cabelludo y cabello. Respalda y prolonga la acción del ritual anticaída con un pool de 14 ingredientes funcionales, entre ellos Extracto de Células Madre Vegetales, Arginina y Trimetilglicina, Inositol y Vitamina Ey B6, Magnesio, Mentol, Fitoqueratina, Extractos purificantes de Uva Roja, Jengibre e Incienso.

Aporta nutrientes beneficiosos para el cuero cabelludo, a la par que también aporta densidad y cuerpo al cabello sin apelmazarlo. Su uso es sin aclarado.

Morphosis Energizing Spray

MORPHOSIS REINFORCING ENERGIZING SPRAY

SOLUCIONES PARA MUJERES PARA PREVENIR LA CAÍDA DEL PELO

Una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable. Como hemos visto, una correcta alimentación nos aportará los minerales necesarios parar que nuestro cabello crezca sano, mientras que un estilo de vida saludable nos ayudará a sentirnos mejor y a prevenir la caída del cabello.

Existen productos reforzantes que aportan una serie de vitaminas al cabello como Morphosis Reinforcing Spray, que suelen utilizarse como continuación del tratamiento anticaída. Utilizar este tipo de productos de manera regular fortalecerá nuestro cabello y nos ayudará a prevenir su caída.

También comentábamos al inicio de este artículo que un 50% de las mujeres que alcanzan la menopausia sufren la caída del cabello y que esta cifra se eleva hasta un 70% en las mujeres mayores de 70 años. Por tanto, llegados a una determinada etapa de nuestra vida, es conveniente comenzar a realizar de manera regular un tratamiento anticaída, si lo realizamos de manera constante y adecuada conservaremos nuestro cabello por muchos años.

En el caso de padecer dermatitis seborreica utilizar productos reequilibrantes que nos ayuden a controlar el exceso de grasa como Morphosis Balance y realizar periódicamente una exfoliación delicada con productos como Morphosis Scalp Exfoliate.

GLUTEN Y CAÍDA DE PELO

El gluten como tal no es una causa directa de la caída del cabello. Sin embargo, sí es cierto que puede condicionar ciertos factores que están directamente relacionados con ella, en este punto analizaremos por qué.

Como hemos comentado antes, en el cabello se encuentran nuestras reservas de ciertos minerales. Una persona que es celíaca y consume gluten puede acabar sufriendo daños en su mucosa intestinal y su cuerpo puede tener problemas para absorber ciertas vitaminas y minerales que son necesarias para que nuestro cuerpo crezca fuerte y sano. La falta de estos nutrientes puede causar varios problemas de salud, entre ellos la caída del cabello.

También cabe señalar que hay un tipo de alopecia llamado alopecia aerata que se produce debido a una respuesta autoinmune, es decir, que nuestro propio sistema inmunitario ataca al folículo piloso provocando la caída del cabello. Es un tipo de alopecia que se reconoce fácilmente ya que presenta un patrón de caída muy particular consistente en una serie de parches redondeados que aparecen en diferentes áreas de la cabeza o incluso en otras partes del cuerpo.

La enfermedad celíaca también es de origen autoinmune, hay ciertos estudios que sugieren que el hecho de padecer una enfermedad autoinmune puede aumentar la posibilidad de sufrir una segunda y se han detectado porcentajes relativamente altos de personas celíacas que sufren la alopecia aerata.

DIFERENCIAS DE CAÍDA DE PELO EN CUERO CABELLUDO SENSIBLE VS GRASO

Cuero cabello Sensible

El cuero cabelludo está cubierto por múltiples terminaciones nerviosas y contamos con el doble de receptores por centímetro cuadrado que en la cara, 230 para ser exactos, es una parte de nuestro cuerpo muy sensible a nuestro estado de salud. Nuestra piel está cubierta por una barrera hidrolipídica que la protege contra las agresiones externas. Exceso de sebo, sequedad o sensibilidad pueden ser resultado del estrés, la alimentación o condiciones momentáneas de desequilibrio. Factores externos como los rayos UV, la contaminación, el agua del mar, el cloro o las variaciones de temperatura pueden afectar a esta barrera y provocar sensibilidad en nuestro cuero cabelludo.

Los síntomas pueden ser:

Tirantez

Hormigueo

Enrojecimiento

Picor u ardor

La sensibilidad en el cuero cabelludo no provoca directamente la caída del cabello; sin embargo, si nos rascamos continuamente podemos acabar afectando a la estructura del cabello y su raíz, provocando entonces su caída.

Existen productos específicos para cueros cabelludos sensibles que son calmantes y que limpian respetando el manto hidrolítico de la piel, y que nos pueden ayudar a paliar estas molestias como por ejemplo el champú Morphosis Scalp Destress Shampoo y el spray Morphosis Scalp Destress Serum.

Existe otra alteración del cuero cabelludo producida por un exceso de grasa de las glándulas sebáceas que puede causar problemas como picores, enrojecimiento o caspa. Nos referimos a la dermatitis seborreica.

Cuero cabello Graso

Cuando se habla de «cabello graso», en realidad se hace referencia a una condición que atañe al cuero cabelludo, que produce un exceso de sebo, perceptible visualmente, y al tacto, que se difunde desde la base del tallo hasta los medios. Cuando las glándulas sebáceas empiezan a trabajar en exceso, el cuero cabelludo se llena de grasa y ésta llega a todo el pelo. El problema surge cuando esta grasa llega a obstruir el folículo piloso, lo que provoca la falta de oxígeno y nutrientes. Entonces el pelo se hace más fino y débil, y se termina deteniendo la generación de nuevos cabellos.

En el caso de las mujeres, los desequilibrios hormonales que provocan un exceso de andrógenos (hormonas sexuales femeninas) actúan sobre el cuero cabelludo, reduciendo progresivamente el tamaño del folículo e incrementando el tamaño de las glándulas sebáceas y, por tanto, el sebo que producen.

En el caso del cuero cabelludo graso, es conveniente utilizar un champú específico que limpie sin resecar en exceso el cuero cabelludo y que además sea reequilibrante, como por ejemplo el champú Morphosis Balance, con extracto de Limón. Este extracto botánico se obtiene de la cáscara de la fruta y es 100 % natural. También tiene propiedades astringentes, purificantes y seborreguladoras que ayudan a refrescar y eliminar las impurezas del cuero cabelludo, hidratando y dando brillo al cabello.

Nuestras Conclusiones sobre la Caída de Pelo de las Mujeres

En conclusión, podemos decir que la caída del cabello en mujeres está condicionada por una serie de factores específicos. Unos a nivel interno, como la genética, el estrés y los cambios hormonales, y también existen una serie de factores externos como la alimentación y el ambiente que nos rodea.

Siguiendo un estilo de vida saludable y con una alimentación sana podemos mejorar nuestra salud y la de nuestro cabello. La caída puede producirse de manera puntual. Si el folículo piloso no está dañado y la caída del cabello no se debe a un factor de salud, es posible corregir el desequilibrio que causa la caída y el cabello volverá a crecer sano.

La salud del cabello y del cuero cabelludo están estrechamente relacionadas. Si cuidamos nuestro cuero cabelludo nuestro cabello nos lo agradecerá. Más vale prevenir. Utilizar un tratamiento anticaída, aunque no tengamos una pérdida del cabello excesiva, nos ayudará a tener un cuero cabelludo sano y un cabello fuerte y bonito durante mucho tiempo.