Existen distintas causas que derivan en la caída del pelo tanto en hombres como en mujeres, y gran parte de ellas vienen directamente de problemas de salud que a veces no somos capaces de controlar, o no nos damos cuenta de que los sufrimos hasta que investigamos un poco. Este tipo de problemáticas afectan de manera casi inmediata a distintas partes de nuestro organismo, y cuerpo, pero sobretodo la parte que más rápidamente se ve vulnerada (aparte de la piel) es nuestro cabello. Vamos a incidir en la caída del cabello por COVID, y cómo la enfermedad del momento está afectando a tu pelo sin que te hayas dado cuenta.
¿Es la Caída del Pelo un síntoma de la COVID-19?
Todos los días perdemos de forma natural una media de 100 cabellos. Esta cantidad puede aumentar dependiendo de si tenemos un problema de salud u otro, y lo cierto es, que si sufrimos de coronavirus, la caída del pelo no será inmediata, pero sí que la notaremos de manera repentina pasado un tiempo.
La caída del cabello por COVID es un síntoma que se hace notar mucho más en las mujeres que en los hombres.
En esta situación, el folículo capilar deja de funcionar de forma que el cabello no puede seguir creciendo. El cabello que se vea afectado seguirá unido al cuero cabelludo, pero esto hará que con el paso del tiempo se caiga de forma repentina, notándose una pérdida capilar más notable de lo habitual. Sabiendo esto, podemos afirmar que el coronavirus no provoca una caída inmediata de nuestro pelo, sino que tarda unos meses en producirse. Resultando así más una causa, que un síntoma.
¿Por qué el Coronavirus provoca la caída del pelo?
Aquí relacionamos directamente esta enfermedad con varias de las causas más comunes. Hablamos desde una falta notoria de vitaminas, tener los niveles de hierro bajos, e incluso de otro tipo de síntomas como pueden ser la ansiedad. Incluso, el COVID-19 nos puede llegar a producir estrés emocional y físico, que incita directamente a la alopecia areata.
La caída del cabello por COVID hace que nuestro pelo se vuelva mucho más sensible, volviéndolo mucho más débil de lo habitual cuando:
- Existe una falta de sol
- Tenemos ansiedad
- Sufrimos de estrés
- O no tenemos una dieta saludable en nuestra alimentación.
Combatir la Caída del Cabello por COVID
Utiliza un Champú Anti Caída
Queremos recomendaros un champú que funciona realmente bien, y que está formulado para combatir la caída del pelo. El Morphosis Densifying Shampoo es un champú para cuero cabelludo sensible, y está formulado con extractos de células madre de manzana. No contiene parabenos, alérgenos, sulfatos, ni gluten, y además lleva un equilibrador de sebo derivado de la oliva, que nos ayudará con la grasa del cuero cabelludo.
Además, también contiene filtro solar que es muy importante de cara al verano. Magnesio, que favorece la absorción de minerales y vitaminas, y contiene también mentol, que produce un efecto refrescante para el cuero cabelludo junto a la vitamina B6.
Es muy importante cuidar la forma en la que nos aplicamos este champú. Debemos hacerlo mediante un masaje que favorezca la circulación, sin enrredarnos el pelo, y sin movimientos bruscos.
Refuerza el cabello con un Spray Energizante
Este tratamiento es compatible junto al uso del Morphosis Densifying Shampoo. El Morphosis Energizing Spray nos ayudará a mantener un cuero cabelludo sano, y está formulado específicamente para ayudar a tu cabello frente a las distintas causas que producen la caída del pelo, aunque se puede utilizar de forma preventiva.
Contiene extractos de incienso, jengibre, y uva roja, cuyas propiedades son equilibrantes y purificadoras, aparte de que nos ayuda a mantener la densidad capilar. También contiene arginina y vitamina B6. Por otra parte, no contiene ni alérgenos, ni gluten, siliconas, ni parabenos.
Lo podemos utilizar de forma diaria sobre el cuero cabelludo húmedo o seco, siendo un tratamiento complementario perfecto para utilizar con el champú anticaída que te hemos recomendado.
Estos dos productos son totalmente compatibles con nuestro tratamiento anti caída compulsiva, Morphosis Densifying Activator, del cual os hablaremos más adelante de forma mucho más extensa.
Nuestra conclusión: el COVID provoca que caiga nuestro cabello, pero como cualquier otra problemática capilar, podemos prevenirla, y actuar frente a ella siempre que lo hagamos a tiempo. ¿Has pasado por esto? ¿Te preocupa que pueda ocurrirte?. Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios, y estaremos encantados de responderte.
Me lleva pasando desde hace un tiempo y sospechaba que fuera por el Covid, ahora lo confirmo.