Hay muchas ideas preconcebidas alrededor de la coloración. No sabemos si surgieron a raíz del mal uso de algunos productos o debido al uso de productos caseros para teñir el pelo.
Irritaciones, alopecia, sequedad, picores… son algunos de los mitos que existen alrededor de los tintes. Sin embargo, 9 de cada 10 españolas se tiñen el pelo a lo largo de su vida.
Y es que, por suerte, los grandes profesionales que utilizan productos de calidad, van desmintiendo este mal concepto que surgió en contra de la coloración.
Por eso vemos importante desmentir:
LOS 5 MITOS DE LA COLORACIÓN
-
TODOS LOS TINTES SON IGUALES
FALSO. Ni todas las marcas son iguales, ni todas las líneas dentro de cada marca son iguales. Elegir un tinte que se ajuste a las necesidades de cada cliente es fundamental para conseguir el resultado que buscamos. Framesi cuenta con las líneas de color: FRAMCOLOR 2001, FRAMCOLOR 2001 INTENSE, FRAMCOLOR GLAMOUR, FRAMCOLOR ECLECTIC, FRAMCOLOR ECLECTIC CARE y FRAMCOLOR BOLD. Cada una de ellas está diseñada para unas circunstancias de cabello distintas y un trabajo de color diferentes.
-
EXISTEN TINTES 100% NATURALES
FALSO. Tendrías que volver a las peluquerías de hace miles de años en Egipto. Los egiptos utilizaban henna, cenizas y plantas para cambiar el color del cabello. En el siglo XX llegó la revolución de los colorantes sintéticos. Algo que con el tiempo fue criticado por su impacto medioambiental y la pérdida de la salud del cabello.
Por ello, los avances científicos han dado con productos de menos química en su composición, que son respetuosos con el medio ambiente y capaces de mejorar la calidad del cabello. Pero es imposible desarrollar un tinte efectivo sin ningún componente químico. El único tinte totalmente natural que existe es la henna, que es menos efectivo y no cubre las canas.
-
NO HAY NADA MÁS DAÑINO QUE EL AMONIACO
FALSO. Si bien buscamos un producto que actúe sobre el cabello y se evapore rápidamente sin dejar ni rastro, este es el amoniaco. No es que el amoniaco sea bueno para el pelo, pero no es tan malo como otros ingredientes que se aúnan a la acción nociva de la oxidación.
Al combinar el amoniaco con agua oxigenada, aumenta la porosidad del cabello y los pigmentos del tinte penetran adheriéndose a la fibra capilar. Es muy volátil y desaparece rápidamente del cuero cabelludo. Sin embargo, es cierto que el olor que desprende puede ser algo desagradable y químico. Por eso, se han buscado alternativas a este ingrediente, que si bien pueden ir más acordes con el concepto actual de lo que se considera natural, tienen algunas limitaciones.
-
ABUSAR DEL TINTE PRODUCE ALOPECIA
FALSO. No hay estudios ni existe constancia de que los tintes y la alopecia tengan relación entre sí. Los tintes alteran las propiedades fisioquímicas del cabello, lo pueden volver más frágil y quebradizo si la calidad del tinte o la ejecución del proceso del tratamiento cosmético no son los adecuados. Sobre todo, las coloraciones que conllevan una decoloración anterior. Pero mucho más allá de la alopecia, esto solo puede producir que el pelo se rompa, no que se caiga.
-
PUEDES TEÑIR EL PELO EN CASA OBTENIENDO LOS MISMOS RESULTADOS
FALSO. Las composiciones de un tinte casero son completamente diferentes a las de un tinte de peluquería.Los tintes para usar en casa están diseñados casi exclusivamente para que cubran las canas.
Los tintes para peluquería están diseñados para ser utilizados por un profesional. Esto permite, además de cubrir las canas, ofrecer una amplia gama de tonalidades y matices.
También, hay que considerar el tratamiento post-tinte que se realiza en la peluquería. Se regulariza el PH del cabello alterado por el trabajo cosmético y vuelve a su estado natural. Gracias al empleo de productos de PH ácido que también alargan en el tiempo la inalterabilidad del color.
Quiero todas las actuaciones de todo con respecto al sector que trabajo
Me gustaría saber si disponen de representante comercial en Sevilla.
Gracias
Me gustaría conocer framesi.
Hola Esther. Actualmente no disponemos de comercial en Sevilla. Si quieres conocer nuestros productos para trabajar con ellos en tu peluquería, puedes llamar directamente al 985 145 677. Podemos asesorarte y en el caso de que estés interesada, te enviaremos por correo toda la información necesaria.
Un saludo.
Equipo Framesi.
Hola compré unos tintes fantasía tienen fecha q lo hicieron en el 2017 pero no los veo q actúan igual cuánto es el tiempo de vencimiento? gracias
Buenos días y gracias por tu comentario. El tinte al que te refieres debe ser Framcolor Bold, que ha dejado de fabricarse. Ahora nuestros tintes fantasía cuentan con una fórmula mejorada aportando además de color, un tratamiento de hidratación.
El tinte al que te refieres no tiene fecha de caducidad si no ha sido abierto previamente.
Un saludo.
Estáis equivocados, si que existe Color totalmente natural, que se fabrica en España, se llama Mixtura y solo lleva plantas, y puedes conseguir tapar las canas con rubios, cobres, marrones dorados y hasta el negro y no lleva químicos porque su creadora tiene alergia a los químicos y es la mejor garantía.
Cierto que las plantas o algunas de las provienen de la India, pero son de cultivos ecológicos certificados y llegan también con certificado sanitario. Son extractos botánicos que mezclan entre sí para conseguir los 15 colores de la carta.
Y es un producto que utiliza muchas personas con SQM – Síndrome Químico Múltiple. No son hennas ni barros… y ya son muchas las peluquerías que lo utilizan.
¡Hola Anna! Muchas gracias por tu aportación. Lo cierto es que, tal y como puede leerse en la propia página web de la firma, mixtura no es un tinte, y no actúa como tal.
Es decir, un tinte cambia todo el color del cabello, mixtura está compuesto por plantas que pigmenta las canas pero no cambia el color oscuro natural. Crea unos finos reflejos en función del tipo y la cantidad de canas, así como del color base del cabello. Como decíamos en nuestro artículo, no existen tintes 100% vegetales, si bien es cierto que hoy en día cada vez podemos encontrar más productos con pigmentos de base natural, que también se utilizan en los tintes “convencionales”, que aportan esos reflejos y enmascaran las canas.
Por desgracia, estos productos tienen varias limitaciones, como la cobertura de canas al 100% o la imposibilidad de aclarar una base natural. Si queremos realizar este tipo de servicios es imprescindible recurrir a productos químicos. No obstante, hay formulaciones que son mucho más delicadas que otras, y la normativa europea es muy estricta respecto a la calidad de los productos.
En Framesi, desde hace años, no utilizamos derivados del petróleo. Los pigmentos también son de base natural y, además, contamos con una serie de componentes orgánicos en todos nuestros productos que protegen la salud del cabello.
Esperamos haber resuelto tus dudas, gracias de nuevo por tu comentario. ¡Un saludo!
Hola, buenos días.
¿Qué tal estáis?
Una consulta, de las líneas de tintes que trabajan, ¿cuál tiene menos porcentaje de amoniaco?
Hola buenos días. El Eclectic o el Eclectic Care no contienen amoniaco, y el Glamour contiene una mínima cantidad.
Hola buen dia cuánto tiempo dura el tinte desde su fabricación hasta su vencimiento…. Me han vendido tintes producidos en el 2019 … Gracias ..
Hola buenas! Si el tinte no se abre no tiene fecha de caducidad.